Esta fotografía nocturna fue tomada el 10 de febrero. Algunas nubes altas dejaban ver a ratos una luna especialmente grande y brillante, que ya empezaba su fase decreciente. Una buena ocasión para intentar fotografiarla con el máximo detalle posible.
Utilicé un objetivo zoom 70-350mm en su máxima distancia focal (equivalente a 536mm en full frame). No es muy luminoso, pero si es bastante nítido.
Las 2 ideas principales a la hora de fotografiar la luna con un teleobjetivo son:
- Exponer correctamente la superficie de la luna, no el conjunto de la foto, que es mucho más oscura
- Usar una velocidad de obturación alta para evitar que el movimiento de la luna afecte a la nitidez.
Para ello fijé una sensibilidad ISO 200, configuré mi cámara con enfoque manual, el diafragma más abierto posible y calculé una velocidad de obturación, con ayuda del histograma, para que la luna no quedase sobre expuesta.
En mi limitada experiencia en fotografía nocturna, suelo probar diferentes combinaciones de velocidad, apertura y sensibilidad hasta dar con la exposición correcta. El método «prueba, error» me suele dar mejor resultado que utilizar una regla fija para exponer.
#4/52 Luna de nieve

Cámara: Sony A6600
Objetivo: Sony 70-350mm f4.5/6.3 G OSS
Exposición: 1/320s, f/6,3, ISO 200
Otros: Trípode